Para trabajar la psicomotricidad fina no hay nada mejor como rasgar, romper, hacer tiras, manipular, hacer bolas con papel de periódico. Además siempre está disponible y es fácil de conseguir y reciclamos papel.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
jueves, 6 de noviembre de 2025
martes, 4 de noviembre de 2025
Desarrollamos la psimotricidad fina: "Encestamos nueces"
Desarrollamos la psicomotricidad fina encestando frutos del otoño: nueces, castañas, almendras... podemos aprovechar las estaciones y utilizar frutos o podemos utilizar otros recursos como tapones, pelotas, pompones. para los más pequeños bajamos de altura los tubos de cartón.
domingo, 2 de noviembre de 2025
Bandeja sensorial terrorífica con guisantes
Aprovechamos la temática Halloween para hacer una bandeja sensorial con guisantes, ojos saltones y arañas. Proporcionamos cucharas y otros utensilios para la manipulación.
jueves, 30 de octubre de 2025
Gelatina: otros colores y sabores.
Decoramos otras gelatinas de otros sabores y colores y buscamos a las arañas pero también tenemos los ojos de los monstruos.
Encestamos y colamos las pelotas en nuestros monstruosos amigos.
En esta actividad trabajamos la psicomotricidad fina y gruesa ya que tenemos que encestar las pelotas en las bocas de nuestros monstruosos amigos. Trabajamos también los colores.
Gelatina monstruosa
Gracias a la gelatina y a su textura tan peculiar manipulamos y buscamos a nuestras amigas las arañas que nos acompañan en estos días de Halloween.
martes, 28 de octubre de 2025
Fantasma terrorífico de Harina.
Con harina hemos hecho nuestro personaje pero podemos hacerlo de otro alimento que sea blanco o si utilizamos otro producto cambiamos el fantasma por otro personaje. Le damos vasos y juego libre: manipulación libre.
Laberinto terrorífico.
Nuestro laberinto tiene muchas trampas para acceder a él y a nuestros monstruosos personajes. calabazas, murciélagos, fantasmas...
Caldero burbujeante!!
El caldero de las bruja esta burbujeante con ayuda de los niños, las pinturas que queramos trabajar y lo mezclamos con jabón de los platos o de hacer pompas y la magia se hace.
domingo, 26 de octubre de 2025
Piezas de equilibrio
Con estas piezas de equilibrio haremos circuitos libres y controlados para trabajar y estimular el equilibrio.
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actividad de espacios limitados del otoño.
Disponemos en espacios limitados diferentes elementos del otoño, aquí hemos delimitado 6 compartimentos pero si el espacio lo permite pueden ser más o menos. Los materiales también pueden ser otros, los disponibles o si queremos trabajar otro contenido u otra estación.
lunes, 20 de octubre de 2025
Mesa de luz: color rojo
Trabajamos el color rojo con la ayuda de la mesa de luz y elementos disponibles de color rojo: papel celofan que se proyecta muy bien en nuestra mesa de luz, los juguetes de madera sensoriales como pueden ser los bloques de construcción acrílicos traslucidos en este caso del color que trabajamos: rojo, pelotas, bloques de plástico y otros.
domingo, 19 de octubre de 2025
Seguimos con el material reutilizado: sacamos las toallas.
Sabemos que a los niños les encantan sacar las toallitas del paquete pues aprovechemos ese recurso con telas. Abrimos un poco más la apertura y nos niños sacarán y meterán las telas en los paquetes. Todo reciclado.
Cuentos infantiles!! El pollo Pepe.
El pollo Pepe tiene muchos títulos: vamos aquí con un par de ellos, “ el pollo Pepe va al colegio “ y “ El pollo Pepe y los colores”
jueves, 16 de octubre de 2025
16 de octubre: Día de la alimentación
celebramos el día de la Alimentación en nuestro centro con una mesa para la libre experimentación con frutas del otoño y con colores que estamos trabajando: naranja, caquis, uvas, peras, manzanas, melocotón, limón, kiwi, pepino y maiz.
miércoles, 15 de octubre de 2025
martes, 14 de octubre de 2025
Tapones: encontramos la pareja
Con la ayuda de tapones todos iguales dibujamos figuras todas iguales y los niños tienen que encontrar la pareja. Nos podemos ayudar de perforadores o de gomet.
domingo, 12 de octubre de 2025
Hucha reciclada
Fabricamos nuestra hucha reciclada para trabajar la psicomotricidad fina con ayuda de latas de leche en polvo y corcho. Las haremos con otros materiales.
jueves, 9 de octubre de 2025
Cajas!
Con cajas de muchos tamaños y telas o pañuelos, investigaremos meter y sacar las cajas y los pañuelos de los diferentes tamaños.
Maíz y nuevos sonidos, Psicomotricidad fina.
Descubrimos nuevos sonidos y nuevas texturas. Aprovechamos para trabajar los colores ocres del otoño, podemos cambiar el maíz por copos de avena si queremos trabajar con los más pequeños.
martes, 7 de octubre de 2025
lunes, 6 de octubre de 2025
domingo, 5 de octubre de 2025
jueves, 2 de octubre de 2025
jueves, 25 de septiembre de 2025
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




















.jpg)




















